catacumbas - significado y definición. Qué es catacumbas
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es catacumbas - definición

Resultados encontrados: 23
catacumbas         
catacumbas (del lat. tardío "catacumbae") f. pl. Galerías subterráneas en que los primitivos cristianos enterraban a sus muertos y practicaban las ceremonias del culto. Cubículo. *Cementerio. *Cueva. *Sepultura.
catacumbas         
catacumbas         
sust. fem. plur.
1) Historia. Religión. Subterráneos en los cuales los primitivos cristianos, especialmente en Roma, enterraban a sus muertos y practicaban las ceremonias del culto.
2) Historia. Siguiendo el uso judaico, los cristianos enterraban a los muertos envueltos en un sudario, dentro de un sarcófago. Les era necesario, pues, hacerse de los vastos cementerios subterráneos existentes en Roma desde los tiempos más antiguos. Estos eran numerosos, formando en su conjunto una verdadera ciudad subterránea vastísima, de límites difíciles de determinar, y los cristianos los adoptaron con el objeto principal de celebrar el culto y dar sepultura a los fieles. Su arquitectura consistía en un verdadero dédalo de estrechos corredores interrumpidos a cada momento por sepulcros y formando continuos zig-zags, pero con un plan uniforme y practicados a lo largo de las paredes. Las galerías se hallan construidas a diferentes niveles, formando en algunas partes tres y cuatro pisos sobrepuestos los unos sobre los otros. En sus paredes y sobre los sepulcros se hallan grabados y pinturas que representan escenas y Pasajes del Antiguo y del Nuevo Testamento La extensión que ocupaban las cámaras y galerías de las catacumbas es tan enorme, que la línea total de excavación se hace ascender a unos 580 kilómetros. Con relación al origen de las excavaciones se sabe que eran obra de los paganos, utilizadas después por los primeros cristianos, que las galerías excavadas que formaban, lo fueron con el objeto de extraer de ellas arena para la edificación, y que por fin las continuaron los obreros convertidos a la nueva religión.
Catacumbas         
Las catacumbas son unas galerías subterráneas que algunas civilizaciones mediterráneas antiguas construyeron y utilizaron como lugar de enterramiento. Las más conocidas y las mejor estudiadas son las catacumbas de la ciudad de Roma.
Catacumbas de París         
  • Cripta dentro de las catacumbas.
  • Esqueletos en las catacumbas de París.
  • Porción de la "Rue de la Voie Verte" parcialmente inundada.
  • Formas con huesos dentro del osario.
  • Mapeo de las Catacumbas de París (1940-1945)
  • El museo dedicado a la historia de las carreras.
CEMENTERIO DE PARÍS, FRANCIA
Las Catacumbas de París; Catacumbas de Paris; Las Catacumbas de Paris
Las Catacumbas de París (en francés, Les Catacombes) o la Necrópolis de París es uno de los cementerios más famosos de París, capital de Francia. Consiste en una red de túneles y cuartos subterráneos localizados en lo que, durante la época romana, fueron minas de piedra caliza.
Catacumbas de San Sebastián         
Las catacumbas de San Sebastián constituyen uno de los pocos cementerios cristianos que permanecen accesibles (de los cuatro pisos originales el primero está casi completamente destruido). Se encuentra en la ciudad de Roma.
Catacumbas de San Calixto         
  • Pintura de un [[bautizo]] presente en la catacumba de San Calixto.
  • ''Pez y pan eucarísticos'', pintura sobre la pared de la cripta de Lucina, en la catacumba de San Calixto, Roma.
Las catacumbas de San Calixto son el primer cementerio oficial de la Comunidad romana y el sepulcro de varios papas del siglo III. Fueron parte del considerado complejo calixtiano, un área de alrededor 30 hectáreas comprendidas entre la vía Appia Antigua, la vía Ardeatina y la vía de las Siete Iglesias, en las afueras de Roma, que hospeda diversas áreas funerarias y catacumbales.
Catacumbas de Odesa         
  • right
COMPLEJO DE GALERÍAS LABERÍNTICAS BAJO LA CIUDAD DE ODESA
Catacumbas de Odessa; Catacumbas de odesa
Las catacumbas de Odesa comprenden cerca de 2.500 km de galerías laberínticas practicadas en caliza conchífera bajo la ciudad de Odesa (actual Ucrania).
Basílica de San Sebastián de las Catacumbas         
BASÍLICA MENOR EN ROMA
San Sebastián de las Catacumbas; San Sebastián Extramuros; San Sebastiano fuori le mura; Basílica de san sebastián de las catacumbas; Basilica de San Sebastian de las Catacumbas; San Sebastian Extramuros; Basilica de san sebastian de las catacumbas; San Sebastian de las Catacumbas; Basílica de San Sebastian de las Catacumbas; Basilica de San Sebastián de las Catacumbas; Basílica de san sebastian de las catacumbas; Basilica de san sebastián de las catacumbas
San Sebastián de las Catacumbas o San Sebastián Extramuros (en idioma italiano, San Sebastiano fuori le mura) es una iglesia de Roma. Forma parte de las siete iglesias visitadas en el peregrinaje de las siete iglesias de Roma con ocasión del jubileo.
Catacumbas de Kom el Shogafa         
  • Entrada a una de las cámaras funerarias, flanqueada por dos dioses egipcios en relieve
Las catacumbas de Kom el Shogafa están situadas en la calle Bab el Molouk, en el barrio Karmouz de Alejandría (Egipto). Sus decoraciones en bajorrelieve muestran una mezcla entre las formas artísticas egipcias y greco-romanas, y está considerado como uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la ciudad.

Wikipedia

Catacumbas

Las catacumbas son unas galerías subterráneas que algunas civilizaciones mediterráneas antiguas construyeron y utilizaron como lugar de enterramiento. Las más conocidas y las mejor estudiadas son las catacumbas de la ciudad de Roma. También son conocidas las catacumbas de París, aunque su origen (siglo XVIII) y rituales son muy distintos.

Las catacumbas de la ciudad de Roma fueron excavadas en el suelo para organizar en ellas los enterramientos de los muertos de los primeros cristianos en la Roma del siglo II. Se empezó a llamar con este nombre a la cripta del cementerio de San Calixto; se llamó ad catacumbas, y en la Edad Media, por extensión, aplicaron el nombre al conjunto de enterramientos hechos en el subsuelo del campo romano que formaba alrededor de la ciudad una inmensa necrópolis. También se llamó a las catacumbas Roma subterránea. Estos subterráneos fueron en limitadas ocasiones lugar de culto, pero principalmente de enterramiento.

¿Qué es catacumbas? - significado y definición